domingo, 25 de febrero de 2024

Un viaje a través del tiempo

Bienvenid@s lectores a mi post semanal!🥰​ Hoy os vengo a hablar de una serie que me ha mantenido enganchada desde el primer segundo, la pasión por esta serie no solo es por sus personajes y ambientación histórica, que también, si no por su evolución y su trato hacia las personas, cómo a mi parecer eran auténticos educadores sociales de la época.

Outlander

La serie comienza con Claire, la protagonista, una enfermera que desempeñaba su profesión en la segunda guerra mundial (1945), al finalizar la guerra hace un viaje con su marido al que llevaba sin ver 5 años, desde el inicio de la misma.


Viajan a un pueblo escoces, visitando diferentes ruinas , ya que él era historiador y le apasionaba la arquitectura, mientras ella exploraba en las ruinas diferentes plantas toca unas rocas que la transportan 200 años atrás, aquí empieza la aventura de la protagonista.




Claire pasa por diferentes situaciones y dificultades al llegar, que le suponen un choque social, cultural y político viéndose obligada a actuar en contra de sus conocimientos y educación por seguridad.

Acaba abriéndose un camino y ganándose el respeto de la gente con su conocimiento médico avanzado y su voluntad de ayudar a los demás encarnando la educación social en acción, brinda su ayuda a personas de todas las clases sociales ya sea noble o campesino, es voluntaria en una iglesia aportando sus conocimientos médicos en los más necesitados, además desafía las normas de ese tiempo al abogar por la igualdad y la justicia (En esa época las mujeres no tenían ni voz ni voto) en un capitulo asesora y lucha con las mujeres por que ellas decidan cuando quedarse embarazadas ya que estaban sometidas a la decisión del marido y no tenían ningún tipo de información sobre el tema, les explica cómo tener una higiene íntima, precauciones y soluciones ante problemas que en esa época ni se pensaban, llegando a difundir por escrito sus consejos.


Otro de los personajes principales es Jamie Fraser quien acaba siendo marido de Claire en esa época el cual congenia con ella desde el principio pudiendo ver que su pensamiento era mas parecido al de Claire que al de las personas de su época, Jamie en un capitulo no tiene impedimento en adoptar a un niño huérfano que recoge de un burdel en cual le hacían trabajar a cambio de comida, Jamie es un personaje que da su vida por la gente que quiere y por los pensamientos de libertad que en aquella época no reinaban, apostando por el cambio social y político cuando nadie mas lo hacía jugándose su propia vida la mayor parte de las veces.


A lo largo de la serie, se exploran temas como el trauma, la violencia y el impacto de las circunstancias socioeconómicas en la vida de los personajes. Aquí es donde la educación social juega un papel crucial al proporcionar apoyo emocional, orientación y recursos para superar estas adversidades.

Outlander no solo entretiene, sino que también educa y conmueve, recordándonos la importancia de la empatía y la solidaridad en cualquier época y lugar, y tú, ¿te animarías a verla?

miércoles, 21 de febrero de 2024

La player

Holaaa, bienvenidos y bienvenidas otra semana más a mi blog!👏

Esta semana soy la Player, que emoción!! Jugar a videojuegos es uno de mis hobbies y este rol de la semana me hace especial ilusión ya que me gusta descubrir nuevos juegos y probarlos, el juego en cuestión es el siguiente:

El juego es bastante intuitivo y fácil de jugar, te cuenta la historia de Elisa y como su planeta ha sido conquistado por los sombras grises, ella junto con otros personajes están intentando encontrar  alguien que sea capaz de descifrar un código que les llevará hacia la libertad de su planeta, en el proceso encuentran a Saga a la que encuentran la persona indicada para descifrar este código.

Aunque la historia está chula la esencia de este juego no es la historia como tal sin no Saga, que es una chica con asperger y el juego te hace ver y pasar por los obstáculos a lo largo del día que puede tener una persona con asperger, aunque cabe destacar que no todas las personas con asperger tienen los mismos signos y esto es algo que he echado en falta que se destacara en el juego ya que he sentido que las englobaban a todas en un mismo saco, aunque la finalidad del juego es buena ya que solo quiere concienciar a las personas y que sean más empáticas.

Antes de los los minijuegos que se van presentando a lo largo de la historia el juego te va concienciando con mensajes sobre algunos de los obstáculos que tienen las personas con asperger y como actuar.



Algunos minijuegos como este se me han echo bastante complicados, era una conversación con un chico que utilizaba muchas frases echas y dichos y a Saga le aparecía en blanco ya que a algunas personas con asperger les cuesta mucho entenderlas y esto puede desembocar a confusiones y que la otra persona se enfade al no ser comprendida, te hace ponerte en la situación de Saga y la verdad es que para mí ha sido frustrante ya que no entendía bien que quería decir el chico, (lo que ella entendía y se veía son las letras en negro) es complicado seguir así una conversación.


En otro minijuego que me he sentido bastante frustrada también ha sido en este, ponían diferentes emociones y había que marcar las caras que representaran esta emoción con la dificultad de que algunas facciones no se veían (y no, no son las dos de abajo a la izquierda) para así mostrarnos la dificultad que tienen a veces en interpretar los gestos faciales.

En general me ha parecido un juego bastante entretenido que yo personalmente utilizaría en aulas con niños para concienciarlos sobre como deben de actuar con las personas con asperger ya que creo que lo muestra bastante bien con ejemplos y te hace ponerte en la piel de la persona.

También me gustaría para trabajar con los padres o familiares de la persona que tenga asperger, para que puedan entender mejor a su ser querido y estos puedan llevar una convivencia lo más feliz para todos posible identificando que cosas le hacen daño, porque actúa de ciertas maneras con algunas cosas...

Dejarme en comentarios si se os ocurre con que personas y donde más podríamos utilizar este serios game.

Gracias por leerme, nos vemos!💕


viernes, 16 de febrero de 2024

Analista

 Rol de la Semana

Hola chic@s bienvenidos otra vez!!

Como ya expliqué anteriormente cada semana vamos a ejercer un rol en grupo que ha sido sorteado mediante una ruleta, esta semana me ha tocado ser la Analista mi función ha sido ser la coordinadora del equipo encargándome de supervisar que cada miembro cumplía su rol y fecha de entrega y después puntuando el trabajo de cada miembro del equipo.

Carla: Su rol esta semana ha sido el de la Player cuya función ha sido jugar a un serious game, entenderlo y subir una publicación respondiendo a una serie de cuestiones propuestas por la docente. Su nota es deya que ha hecho que me entren ganas hasta a mi de jugar con su publicación y me ha parecido muy interesante para intervenciones con usuarios.

Marcos: Su Rol de esta semana ha sido el de Rastreador que ha consistido en encontrar a un influencer de la Educación social contando su trayectoria y que aportes hace en nuestro ámbito. Su nota es de 8 el contenido del influencer me ha resultado bastante interesante y apropiado para el blog.

Elsa: Su rol ha sido el de comentarista su función ha sido la de comentar las publicaciones de 5 compañeros de otros grupos. Su nota es de 7,5

Mireya: Su rol ha sido el de crítica, se ha encargado de hacer un manifiesto en contra de una injusticia social actual. Su nota ha sido 9 ya que me ha gustado la presentación y el tema a tratar.


En general todos nos hemos ceñido bastante bien a los horarios y hemos mantenido una buena comunicación grupal produciendo un ambiente de trabajo cohesionado y productivo. Respecto a la tarea de los 10 mensajes de amor y la canción (también incluido en la nota) creo que todos hemos entendido bastante bien la tarea poniendo unos mensajes y canciones preciosas.

Nos vemos la próxima semana!💖


jueves, 15 de febrero de 2024

Mensajes de amor

Holaa, bienvenidos de nuevo!!!
Ya que estamos en Febrero el mes del amor 💕quería hacer un pequeño homenaje a un escritor con el que me siento muy identificada a la hora de hablar del amor,  espero que os guste y os trasmita lo mismo que a mi al leerlo, esto son 10 poemas y frases de...

Mario Benedetti


"Entonces te das cuenta que
no es quien te mueve el piso,
sino quien te centra.
No es quién te roba el
corazón, sino quien te hace
sentir que lo tienes de vuelta."

"Y cuando vi su sonrisa lo supe. Esa era la sonrisa que quería ver siempre al despertar durante el resto de mi vida."

"Solo imagina lo precioso que puede ser arriesgarse y que todo salga bien"

"Más que ninguna otra cosa ella me daba la mano y eso era amor"

"Ella no es mía, tampoco soy
suyo. Lo nuestro es temporal,
somos tan solo un préstamo
voluntario de momentos
inolvidables que quizá podría
durar toda la vida"

"Me gusta la gente que sin motivo te busca, sin mirarte te quiere y sin atadura se queda"

"Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo"

"Los abrazos se inventaron para que las personas sepan que las amas sin necesidad de decir nada"

"Cualquiera puede regalarte flores, pero no cualquiera puede hacerte florecer"

"Me perdí en su mirada, es que el color de sus ojos me encantaban; no eran azules, ni verdes. Eran color café, café que quita el sueño, café que produce desvelos"

〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰

Para finalizar os dejo una canción que en mi opinión transmite un amor bonito, real y el miedo a perderlo, el video me parece precioso y la letra aún más, ojalá os guste💗💗💗💗


Nos vemos pronto!💋



miércoles, 7 de febrero de 2024

Mi grupo

  4+1  

En el blog subiré tanto contenido personal como grupal en el cual cada semana cada integrante tomará un rol diferente, el grupo está formado por:

  • Carla Rodríguez Casillas
  • Mireya Martín Puerto
  • Elsa Rol Expósito
  • Marcos Tello Hernández
  • Arancha Veloso Alonso✌
El grupo fue formado en el anterior cuatrimestre al que se nos ocurrió nombrar 4+1 (por la gracia de que éramos cuatro chicas y un chico), nos gustó el resultado del grupo en general y su funcionamiento así que este cuatrimestre hemos decidido repetir.
Espero que nuestra experiencia y aprendizaje os sirva a vosotros también y que juntos consigamos formar algo bonito y promovamos un cambio.

martes, 6 de febrero de 2024

Presentación

¡Bienvenidos a mi viaje educativo! 💖Soy Arancha Veloso Alonso,  tengo 22 años nacida en Navalmoral de la Mata y actualmente en mi primer año de estudios en Educación Social en la Universidad de Extremadura.

Este espacio es más que un simple blog, es una ventana hacia el mundo de la Educación Social, donde compartiré mis experiencias, reflexiones y aprendizajes. Aquí encontraréis una recopilación de mis descubrimientos a medida que navego por las aguas de mi formación universitaria.

La educación social es mucho más que una carrera; es un compromiso con el cambio social, la inclusión y el bienestar comunitario. En este espacio, no solo hablaré de teorías y conceptos, sino que también os invitaré a explorar junto a mí las realidades y desafíos que enfrentamos en nuestra sociedad.

Vuestra participación y corrección son fundamentales en este viaje. Aprecio cada aporte, sugerencia y crítica constructiva que me ayudará a crecer y a enriquecer nuestro diálogo sobre temas tan importantes como la educación, la igualdad y la justicia social. ¡Así que no dudéis en acompañarme en esta travesía hacia el conocimiento y la transformación! Juntos, aprenderemos, cuestionaremos y nos inspiraremos mutuamente. ¡Bienvenidos a este emocionante viaje educativo! 🚀


Fuente: Creación propia (Bing)


Despedida

¡Hola! y bienvenidos de nuevo a mi blog💕💖, ésta, como ya habéis podido leer en el título es la despedida, al despedirme del blog, me sien...