Holaaa, bienvenidos y bienvenidas otra semana más a mi blog!👏
Esta semana soy la Player, que emoción!! Jugar a videojuegos es uno de mis hobbies y este rol de la semana me hace especial ilusión ya que me gusta descubrir nuevos juegos y probarlos, el juego en cuestión es el siguiente:
El juego es bastante intuitivo y fácil de jugar, te cuenta la historia de Elisa y como su planeta ha sido conquistado por los sombras grises, ella junto con otros personajes están intentando encontrar alguien que sea capaz de descifrar un código que les llevará hacia la libertad de su planeta, en el proceso encuentran a Saga a la que encuentran la persona indicada para descifrar este código.
Aunque la historia está chula la esencia de este juego no es la historia como tal sin no Saga, que es una chica con asperger y el juego te hace ver y pasar por los obstáculos a lo largo del día que puede tener una persona con asperger, aunque cabe destacar que no todas las personas con asperger tienen los mismos signos y esto es algo que he echado en falta que se destacara en el juego ya que he sentido que las englobaban a todas en un mismo saco, aunque la finalidad del juego es buena ya que solo quiere concienciar a las personas y que sean más empáticas.
Antes de los los minijuegos que se van presentando a lo largo de la historia el juego te va concienciando con mensajes sobre algunos de los obstáculos que tienen las personas con asperger y como actuar.Algunos minijuegos como este se me han echo bastante complicados, era una conversación con un chico que utilizaba muchas frases echas y dichos y a Saga le aparecía en blanco ya que a algunas personas con asperger les cuesta mucho entenderlas y esto puede desembocar a confusiones y que la otra persona se enfade al no ser comprendida, te hace ponerte en la situación de Saga y la verdad es que para mí ha sido frustrante ya que no entendía bien que quería decir el chico, (lo que ella entendía y se veía son las letras en negro) es complicado seguir así una conversación.
En otro minijuego que me he sentido bastante frustrada también ha sido en este, ponían diferentes emociones y había que marcar las caras que representaran esta emoción con la dificultad de que algunas facciones no se veían (y no, no son las dos de abajo a la izquierda) para así mostrarnos la dificultad que tienen a veces en interpretar los gestos faciales.
En general me ha parecido un juego bastante entretenido que yo personalmente utilizaría en aulas con niños para concienciarlos sobre como deben de actuar con las personas con asperger ya que creo que lo muestra bastante bien con ejemplos y te hace ponerte en la piel de la persona.
También me gustaría para trabajar con los padres o familiares de la persona que tenga asperger, para que puedan entender mejor a su ser querido y estos puedan llevar una convivencia lo más feliz para todos posible identificando que cosas le hacen daño, porque actúa de ciertas maneras con algunas cosas...
Dejarme en comentarios si se os ocurre con que personas y donde más podríamos utilizar este serios game.
Gracias por leerme, nos vemos!💕
No hay comentarios:
Publicar un comentario