lunes, 25 de marzo de 2024

Analista

Bienvenidos/as de nuevo a mi blog!!!💕 Hoy os vengo a contar un poco el trabajo que han realizado mis compañeros a lo largo de la semana y la puntuación dada por mi parte, espero que sus entradas os parezcan tan interesantes como a mí!😊




En general todos solemos trabajar bastante bien como grupo, no hacen falta recordatorios, se suelen ceñir a los horarios, esta semana estoy bastante contenta con el resultado de mis compañeros 💗👏

domingo, 24 de marzo de 2024

Intergeneracionalidad en las fiestas

Hola chic@s Bienvenidos de nuevo a mi blog!!!!🥰​, este finde he estados con mis abuelos y esto me ha recordado la importancia de pasar tiempo con nuestras personas mayores ya que a ellos les debemos nuestro presente y de los cuales podemos aprender muchas cosas, y enseñarles otras pocas, por eso he querido recopilar un Top 5 de fiestas españolas culturales e intergeneracionales, celebraciones que reúnen a personas de todas las edades, desde los más jóvenes hasta los más mayores, creando un puente entre generaciones y fomentando la unión, el respeto y el aprendizaje mutuo. ​👩‍🦳​🧑‍🦳​👧​💕




Las Fallas - Valencia

Las Fallas son una explosión de arte, fuego, y tradición. Los "ninots" (figuras) que se crean para ser quemados son el resultado de meses de trabajo colaborativo que involucra a personas de todas las edades. Los talleres de las fallas suelen ser espacios de aprendizaje intergeneracional donde se transmiten técnicas artísticas y se comparten historias y leyendas locales. Además, el programa de las Fallas incluye actividades específicamente diseñadas para niños, como talleres y juegos, así como actos para el disfrute de los mayores, incluidas las ofrendas florales y las mascletàs, creando un ambiente festivo que toda la familia puede disfrutar.

La Feria de Abril - Sevilla

La Feria de Abril es una celebración de la vida andaluza en toda su diversidad. Las "casetas" (puestos temporales establecidos en el recinto ferial) son puntos de reunión para familias enteras, donde se disfruta de la música, el baile y la gastronomía regional. El flamenco, en particular, es un baile que trasciende las edades, con niños y adultos por igual participando en las actuaciones. Esta fiesta también es una oportunidad para que las generaciones mayores transmitan a los jóvenes el arte del baile flamenco, los cantos tradicionales y la historia de su cultura.

San Fermín - Pamplona

Aunque San Fermín es internacionalmente conocido por los encierros, la fiesta en sí es mucho más, ofreciendo conciertos, espectáculos de gigantes y cabezudos (muy queridos por los niños), y actividades culturales que atraen a toda la familia. Es una época del año donde las calles se llenan de familias completas vestidas con el tradicional atuendo blanco y pañuelo rojo, compartiendo tradiciones y fomentando un sentido de comunidad y pertenencia que une a las generaciones.

La Fiesta de San Isidro - Madrid

San Isidro ofrece un espacio para la expresión de la identidad madrileña a través de la música, el baile y el vestuario tradicional. Los eventos diseñados para niños, como los talleres de danza y los espectáculos de títeres, se mezclan con actuaciones de música folk y oportunidades para que los adultos disfruten de la gastronomía local. Este compartir de tradiciones y la diversión en un ambiente festivo ayuda a reforzar los lazos familiares y culturales entre las generaciones.

Espero que os haya gustado este post tanto como a mi hacerlo, nos vemos!!!💞

domingo, 17 de marzo de 2024

Abuso en un colegio de Torrejón de Ardoz

Bienvenid@s de nuevo!!! 🥰​🥰​Hoy os vengo a hablar sobre una noticia ocurrida en el colegio concertado de Torrejón de Ardoz.
Un profesor de gimnasia ha sido detenido por presuntos abusos sexuales a una niña de 4 años. La menor le contó a su madre que el profesor se desnudaba y jugaba con ellos, la madre pide que le explique en qué consiste ese juego y la niña le dice que "el profesor se desnuda hay tocamientos y le toco cositas que tienen pelo". La madre acudió a pedir explicaciones al centro, donde le dicen que no tienen conocimiento de nada de lo que les cuenta y que dudan que este profesor haya tenido tales comportamientos.
La madre decide ir a la comisaría e interponer una denuncia hacia el profesor por agresión hacia su hija, más tarde fue detenido por delitos de agresión sexual y pedofilia, pese a la denuncia interpuesta por la madre y la investigación en curso por parte de las autoridades, el profesor ha sido puesto en libertad con una orden de alejamiento.
Esta decisión, que deja libre a un individuo investigado por delitos tan graves como la agresión sexual y la pedofilia, resulta profundamente injusta y preocupante. Es incomprensible que se permita que un individuo acusado de tales atrocidades continúe en libertad, presentando una amenaza para la víctima y para otros niños.

La seguridad y el bienestar de los menores deben ser siempre la prioridad absoluta, y es responsabilidad de las autoridades garantizar que se tomen todas las medidas necesarias para protegerlos.

Creo que es necesario que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos y asegurar que se haga justicia. No podemos permitir que casos como este queden impunes y que los responsables de abusos sexuales continúen actuando sin consecuencias.

Este señor seguirá con su vida pero la vida de esta niña y a saber cuantos niños más ha quedado marcada. ¿Y tú, qué opinas sobre las medidas tomadas?

Nos vemos la semana que viene💙


miércoles, 13 de marzo de 2024

Grupos interactivos

Bienvenid@s chicos!!! 🥰​🩷​ Hoy os vengo a hablar un poco de la experiencia a través de mi voluntariado de los grupos interactivos, que son, como funcionan y como estos se llevan a cabo.

¿Qué son?

En la búsqueda constante de estrategias educativas innovadoras, los grupos interactivos han emergido como una poderosa herramienta para transformar la dinámica tradicional del aula. Este enfoque, fundamentado en la colaboración y la participación activa de los estudiantes, busca crear entornos de aprendizaje dinámicos y estimulantes.

En mi caso los niños y niñas tenían entre 8 y 9 años, nosotras llegábamos y los niños/as ya habían aprendido cómo sentarse y a que grupo pertenecían, en estos grupos lo que se hacia es normalmente fichas de repaso, por ejemplo si esa semana tenían examen de Matemáticas se hacían más fichas relacionadas con el contenido del examen.

En lugar de adoptar el modelo convencional de enseñanza unidireccional, los grupos interactivos promueven la interacción grupal y la co-construcción del conocimiento. Los estudiantes son organizados cada uno con roles y responsabilidades específicos, fomentando así la diversidad de habilidades y perspectivas. Por ejemplo poner a un niño o niña que se le de muy bien matemáticas al lado de otro al que le cueste más.

La esencia de los grupos interactivo es la participación activa de cada miembro. Los estudiantes no solo absorben el conocimiento de manera pasiva, sino que también se convierten en protagonistas activos de su propio proceso de aprendizaje.. Se asignan tareas y actividades que requieren la contribución de cada individuo, estimulando el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y la resolución colaborativa de problemas.

Además, los grupos interactivos promueven un ambiente inclusivo donde se valora la diversidad de habilidades y se fomenta el apoyo mutuo. Los estudiantes aprenden a reconocer y respetar las fortalezas individuales de sus compañeros.

Beneficios




En general este voluntariado ha sido muy gratificante para mí, he aprendido mucho sobre los grupos interactivos y he visto el cambio en la actitud y habilidades de los niños y niñas, espero que os haya gustado este post, nos vemos!👧​👦​❣️​


lunes, 11 de marzo de 2024

Reto

¡Bienvenid@s a todos!💕💗Quería compartir con vosotros el emocionante proyecto en el que he estado trabajando como parte de un desafío propuesto por nuestra profesora. El reto consistió en abordar una injusticia social a través de un cómic.

Esta historia la he desarrollado a través de Pixton que es una página para crear cómic, en la cual puedes crear tus propios personajes, cambiarlos el peinado el color del pelo, ojos, piel... además de los diferentes fondos y animaciones de los personajes tanto del cuerpo como de la cara, y de los objetos de las manos.

La historia sigue la vida de un niño en un pueblo rural, atrapado en la triste realidad del trabajo infantil en campos agrícolas. El niño anhela ir a la escuela, pero la pobreza obliga a él y a otros niños a contribuir al sustento de sus familias.

Las madres, preocupadas por el bienestar de sus hijos, deciden buscar ayuda. En lugar de centrarse únicamente en la lucha individual de las familias, se ve cómo la colaboración con una educadora social y la formación de una asociación comunitaria pueden desencadenar cambios significativos.

La injusticia que abordo es el trabajo infantil en algunos lugares, donde los niños a menudo se ven obligados a abandonar la educación para contribuir a los ingresos familiares. Esta problemática refleja una realidad global que afecta el desarrollo y el futuro de muchos niños.

Con esta situación, busco generar conciencia sobre la importancia de la educación y la necesidad de encontrar soluciones comunitarias para superar los desafíos económicos. Mostrando que incluso en medio de la dificultad, la colaboración y la acción pueden marcar la diferencia.
¡Espero que os haya gustado, nos vemos en el siguiente post!✨🌟




 

domingo, 10 de marzo de 2024

Comentarista

Hola otra vez y bienvenid@s de nuevo al blog!💕​ Esta semana me ha tocado el Rol de Comentarista, en el cual tras la exploración de diversos blogs he comentado en algunas publicaciones que me han parecido muy interesantes. Me encanta la diversidad de temas que he encontrado y estoy emocionad@ de compartir mis reflexiones contigo. ¡Gracias por estar aquí y acompañarme en esta experiencia! 🌟✨

En primer lugar me encontré con el Blog de María Rinconcito de María en el cual ha jugado a un Serious game llamado SPENT, es increíble ver como juegos pueden ofrecer una perspectiva tan realista y empática sobre las dificultades financieras diarias. Estoy de acuerdo con ella en que es una herramienta educativa increíble, ya que sumerge a los jugadores en la complejidad de tomar decisiones bajo presión y escasez de recursos.

En segundo lugar exploré el blog de Teresa "Entre Líneas" en el cual había echo una publicación comentando otro Serious game, este me impactó bastante ya que nunca había conocido un juego de este tipo. Es inspirador ver cómo los juegos pueden tener un impacto positivo en el mundo. La idea de donar arroz por cada respuesta correcta no solo hace que el juego sea educativo, sino que también lo convierte en una herramienta solidaria y benéfica.

En tercer lugar vi la publicación de NereaEne de Nerea Sobre el 8 M, me pareció increíble la historia de como surgió la elección de color para simbolizar la lucha ya que yo no conocía esta historia tan emotiva.

En cuarto lugar entré en el blog de JudithBienvenidos a Yuyulandia En el cual Judith expresa su indignación hacia la noticia de la detención de cinco hombres, de entre 19 y 33 años, por su participación en una agresión sexual grupal a una mujer de 26 años en Marbella. A pesar de la denuncia, fueron puestos en libertad provisional. Judith cuestiona la seguridad para las mujeres en la sociedad, resaltando estadísticas alarmantes sobre violencia de género.

En ultimo lugar vi la publicación de Luna Beyond Luna sobre su publicación semanal del 8M me parece increíble el cartel que ha echo sobre la lucha de la mujer por ser libre, una idea muy creativa y representativa, le ha sabido dar un sentido muy creativo y me a fascinado.


Me encanta aprender cosas nuevas y sin duda con estas publicaciones he aprendido mucho tanto de sus publicaciones como de las personas que las han subido, espero haberos transmitido la información de estos post de manera adecuada y os animo a que visitéis estas publicaciones, ¡nos vemos la semana que viene!💖


viernes, 8 de marzo de 2024

La mujer en la Sociedad 8M ♀️​

Hola chicos, bienvenidos de nuevo!!! 🥰🥰.Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, un momento para reflexionar sobre los logros, desafíos y contribuciones de las mujeres en todo el mundo. El 8 de marzo no solo es una fecha para reconocer los avances en materia de igualdad de género, sino también para recordarnos a todos que aún queda mucho por hacer.

¿Por que el 8 de marzo?

Tiene sus raíces en la lucha de las mujeres por obtener mejores condiciones en el trabajo. En 1908, mujeres que trabajaban en fábricas textiles en Nueva York hicieron una huelga para pedir jornadas laborales más cortas y salarios justos.
Un acontecimiento que influyó en esta historia fue el incendio en 1911 en la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York, donde muchas mujeres perdieron la vida. Este incidente resaltó las condiciones de peligrosidad en las que algunas mujeres tenían que trabajar.

La idea de tener un día especial para luchar por los derechos de las mujeres se propuso en 1910 en una reunión de mujeres socialistas. Sin embargo, no fue hasta el 8 de marzo de 1917, durante la Revolución Rusa, que se decidió oficialmente que este día sería dedicado a la lucha de las mujeres.

Desde entonces, el 8 de marzo se celebra para reconocer los logros de las mujeres y señalar las desigualdades que aún existen en la sociedad. Es un día importante para recordar la necesidad de la igualdad de género y para celebrar el papel fundamental que las mujeres han tenido y siguen teniendo en todos los aspectos de la vida.



Y hablando del papel fundamental que han tenido estas mujeres y de que esto es un blog sobre educación social he recopilado algunas de las muchas mujeres que para mí influyeron cambios en la vida de muchas personas y por ende en la educación social.
👑⬅️​‼️​

Os dejo Aquí un TikTok de una publicación de Pepo Jimenez Moltó en la que habla sobre el 8 M y me ha parecido increíble.

Espero que os guste esta pequeña recopilación y sigamos juntos construyendo un mundo donde todas las chicas y mujeres brillen. ¡Hasta la próxima! 🌟💜



 

sábado, 2 de marzo de 2024

Educación social a través de la IA 🤖

Hola chic@s bienvenidos otro día mas a mi blog!!!🥳​🥰​

La actividad propuesta de la semana consiste en utilizar la IA en concreto chat GPT, para mantener una conversación con el chat que a su vez se hará pasar por un usuario que anteriormente le indicaremos con el que trabajaría una educadora social, si chicos, el chat GPT puede hacer absolutamente de todo, ¡incluso te puede hacer una entrevista de trabajo!!, aunque como todo, tiene sus fallos y en nosotros está el "educarle" para que este falle lo menos posible 🦾​​.

En esta actividad, realizamos un seguimiento del progreso de Luis el cual tiene 28 años; hace tres años cometió delito de robo a mano armada, Luis es participe del programa de reinserción social ofrecido por el sistema penitenciario. Este programa tiene como objetivo garantizar a los individuos privados de su libertad los mecanismos necesarios para reintegrarse a la sociedad a través del trabajo, la capacitación, la educación, la salud y el deporte. A través de una entrevista simulada con una educadora social (yo), exploramos diversos aspectos de la participación de Luis en este programa, así como sus metas y preocupaciones relacionadas con su reintegración exitosa en la sociedad.

Imagen creada con IA desde "Bing AI"


Aquí os dejo el enlace para que veáis la conversación que he tenido con el chat GPT (amplia para ver mejor).

Creo que la IA nos puede proporcionar muchas cosas como crear una imagen con explicaciones mínimas, conocimiento de algo de forma rápida, las dudas individuales que nos surjan en nuestro día a día (por qué nos da un fallo el ordenador y como podemos arreglarlo sin salir de casa), aunque a mi parecer si se usa de forma inadecuada o en exceso ocasiona falta de creatividad y de pensamiento propio, y esto es deshumanizante.

¿Y tú lector, usas la IA? ¿Crees que a la larga puede ser beneficiosa o perjudicial para el ser humano? ¿Crees que el ser humano será capaz de usarla adecuadamente? Nos vemos la semana que viene 🤯😚​​❤️‍🔥​


viernes, 1 de marzo de 2024

Surthany Hejeij

Bienvenidos otra semana más!!!👏👏

Hoy os hablaré de Surthany Hejeij conocida también como Suthycooks, una influencer que destaca no solo por su arte culinario, sino por su solidaridad, empatía y acción social.

Shurthany no es solo una chef que comparte recetas en las redes sociales, es mucho más que eso. Su historia de vida y su dedicación a las causa social la han convertido en todo una referencia.



Originaria de Venezuela y con raíces libanesas, comenzó su trayectoria en  Youtube  donde ya cuenta con 10,5 M de subscriptores, empezó en  a subir videos gastronómicos en 2020 durante la cuarentena, a la par decidió abrirse una cuenta de Instagram con el mismo nombre donde se abrió camino a través de stories de instagram el cual fue el trampolín que catapulto su  carrera como influencer, ella cuenta que cada día subia algo nuevo y que la gente cada vez la preguntaba más y mas, pronto, su carisma y pasión la llevaron a convertirse en una estrella de TikTok, donde cuenta con casi 30M de seguidores, pero lo que realmente la hizo destacar es su compromiso con los demás.

  Instagram


A través de sus plataformas no solo comparte deliciosas recetas y consejos culinarios, sino que muestra su labor humanitaria. Cocina en cantidades industriales para luego empaquetarlo y dárselo a aquellos que lo necesiten.


Lo mas impresionante es que Surthany no es una chef profesional, sino una diseñadora de interiores. Sin embargo, su pasión por la cocina y su deseo de hacer del mundo un lugar mejor la han llevado a ser una gran influencia positiva.


 Captura de una publicación en instagram




Además utiliza sus redes para criticar e inspirar a otros a hacer el bien y a ser conscientes de las necesidades de quienes les rodean, realiza diferentes acciones sociales como por ejemplo la donación de 850 juguetes en navidad.


Canal de Youtube

Aunque ha sido muy criticada cuestionando sus razones sobre porque hace este tipo de videos, ella sigue adelante con su misión, recordándonos que la vida es más que solo uno mismo y que siempre debemos mirar a nuestro alrededor y ayudar a los demás dentro de nuestras posibilidades.


Despedida

¡Hola! y bienvenidos de nuevo a mi blog💕💖, ésta, como ya habéis podido leer en el título es la despedida, al despedirme del blog, me sien...