¡Hola a todos, bienvenidos de nuevo!!!💓💕 Estoy muy contenta de poder compartir con vosotros un nuevo post el cual trata sobre la crianza consciente en las tecnologías. Como estudiante, estoy constantemente reflexionando sobre cómo las tecnologías impactan nuestras vidas ya que es algo que forma parte de mi día a día.
Sara nos contó sobre los desafíos que enfrentó al tomar la decisión de criar a su hija sin tecnología en un mundo donde la tecnología está siempre presente. Compartió cómo encontró formas creativas de fomentar la imaginación, la creatividad y el juego en lugar de depender de dispositivos electrónicos.
Una de las cosas más bonitas que Sara compartió fue cómo esta elección influyó positivamente en la relación con su hija. Pasar tiempo de calidad juntas, participar en actividades sin distracciones tecnológicas y realmente conectarse a un nivel más profundo fortaleció su vínculo familiar de una manera que no habría sido posible si estuvieran constantemente inmersas en dispositivos electrónicos.
Como estudiantes universitarias, Mireya y yo reflexionamos sobre cómo podemos aplicar estas lecciones a nuestras propias vidas. Reconocemos los beneficios de la tecnología, pero también somos conscientes de la importancia de establecer límites y fomentar un equilibrio.
En nuestro podcast, hablamos sobre estrategias prácticas para integrar la crianza consciente en un mundo digitalizado, además de los posibles contras que esto tiene, nos hemos dado cuenta de lo beneficios que aparecen.
Espero que os guste💜
Me parece muy ingenioso lo de esa madre, pero creo que hoy en día es un poco necesario vivir con tecnologías, pero si es verdad que no en exceso.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola marcos! ¿Es necesario que una niña de dos años utilice la tecnología? Yo creo que no es necesario que los niños tan pequeños la utilicen y más después de escuchar a Sara contar su experiencia, si dos personas quieren tener un hijo deberían de pensar en que a parte de dinero es tiempo que hay que dedicarle, no me parece correcto plantarle la tablet o la tele para que los padres se "deshagan de el" por cierto tiempo, vas a un bar y los niños en vez de estar en el parque están sentados en la mesa con el móvil del padre/madre mientras se toman sus cervezas.
Eliminar